Tratamientos complementarios
Control del dolor y mejor recuperación sin cirugía
No todas las lesiones necesitan cirugía.
Muchos pacientes con dolor articular, inflamación crónica o lesiones musculares pueden mejorar significativamente con tratamientos mínimamente invasivos aplicados directamente en la zona afectada.
En mi consulta, estos procedimientos se realizan con precisión, experiencia y una indicación clínica clara para que el tratamiento sea seguro, efectivo y personalizado.

¿Quién te va a atender?
Médico ortopedista certificado y capacitado en técnicas mínimamente invasivas
Soy el Dr. Gabriel de León Ochoa Lara, especialista en Ortopedia y Traumatología con alta especialidad en cirugía y manejo articular avanzado.
Además de los tratamientos quirúrgicos, ofrezco opciones complementarias que reducen el dolor, mejoran la función y aceleran la recuperación en muchos casos.
Mi enfoque incluye:
- Evaluación clínica e imagenológica precisa
- Aplicación directa en la articulación, músculo o tendón lesionado
- Tratamientos indicados con base en guías médicas actualizadas
Tratamientos disponibles
Viscosuplementación (ácido hialurónico)
Ideal para:
- Desgaste de rodilla leve a moderado
- Artrosis de cadera o tobillo
¿Qué es?
Es una sustancia biocompatible que imita el líquido sinovial. Al aplicarse dentro de la articulación, mejora la lubricación, reduce la fricción y alivia el dolor.
Beneficios:
- Disminuye el dolor sin necesidad de cirugía
- Mejora la movilidad
- Puede retrasar el uso de prótesis en algunos casos
- Efecto prolongado (hasta 6-12 meses)


Infiltraciones articulares y musculares
Indicadas en:
- Inflamación aguda o crónica
- Bursitis, tendinitis, sinovitis
- Puntos gatillo musculares
- Dolor localizado sin lesión estructural grave
¿Qué se aplica?
Medicamentos antiinflamatorios o anestésicos, en dosis precisas, directamente en la zona afectada.
Cuando es necesario, las infiltraciones se realizan bajo control ecográfico, para mayor seguridad y efectividad.
Resultados:
- Reducción rápida del dolor
- Mejora funcional
- Apoyo en procesos de rehabilitación
Tratamiento de desgarros musculares
Recomendado en:
- Lesiones deportivas agudas
- Dolor localizado posterior a esfuerzo físico intenso
- Desgarros leves o moderados sin indicación quirúrgica
Fases del tratamiento:
- Control del dolor e inflamación
- Fisioterapia progresiva
- Reeducación neuromuscular y prevención de recaídas
Cada plan se adapta según el grado del desgarro y el nivel de actividad del paciente.

Diagnóstico con precisión y tecnología
La evaluación no se basa solo en la exploración física. En consulta realizo un abordaje integral que incluye revisión de estudios de imagen (rayos X, resonancia magnética, tomografía) y el uso de herramientas digitales como modelos anatómicos interactivos en 3D, que me permiten explicarte con claridad el origen de tu dolor y las opciones terapéuticas más adecuadas.
Reseñas
Lo que opinan mis pacientes:
La consulta se realizó puntual, la explicación fue clara y concisa. Y la atención muy cordial.
Explicación muy clara y atenta a mis dudas consultadas durante la consulta
Execelente trato y explicaciones muy simples sin tecnicismos
Muy buena atención,te explica todo muy bien, y muy amable
Cada paciente ha sido evaluado con criterios diagnósticos precisos y ha recibido un tratamiento personalizado según su patología. Si presentas dolor articular, limitación funcional o una lesión traumática, agenda tu valoración inicial y recibe una atención especializada desde el primer contacto.
Trabajamos con todas las aseguradoras

















Tratar el dolor a tiempo evita complicaciones mayores
Esperar no siempre es la mejor opción.
Un dolor leve hoy puede convertirse en un desgaste severo si no se trata de forma adecuada.
Estos tratamientos complementarios permiten controlar síntomas y evitar cirugías innecesarias en muchos casos.
Agenda tu cita de valoración
¿Tienes dolor en una articulación o músculo específico? ¿Ya intentaste medicamentos pero no mejoras?
Escríbeme por WhatsApp y definamos juntos si eres candidato a alguno de estos tratamientos.
¿Ya tienes estudios o diagnóstico previos?
Puedes compartirlos por WhatsApp antes de tu cita. Así optimizamos tu atención desde el primer contacto.